Esos locos bajitos, son los que nos dan las pistas como maestras para acompañarlos en su proceso educativo. Observar, escuchar sus motivaciones e intereses, nos hacen aprender día a día a los maestros. ¿Por qué no trabajar por proyectos?
Esther nos habla del Sahara, un país relacionado con Marruecos, cómo viven, qué comen, cómo visten, porqué viven así,… Nos enseña y nos probamos la ropa típica de los Saharauis.
Para saber más de Maruecos.· Lo ubicamos en el mapamundi Marruecos y el desierto del Sahara· Creamos un rincón de Marruecos (ver diapositivas), guías del país, ropa típica, pañuelos, instrumentos musicales, diccionarios árabe, monedas, billetes, dromedarios, henna, etc· Leímos la fabula “La cigarra y el ratón”. Ed SM. Trotamundos viaja a Marruecos. Ed. Combel. Comer y probar, Cuentos del cocinero Ed.Edebe. La pequeña Aisha, Cuentos del Mundo.Ed. Usborne.· Escuchamos música Marroquí, de you tube, el cuento de la cigarra y el ratón incluye un cd con la narración, una canción, y sonidos de instrumentos típicos, música y danza de Youtube.· A la vez que leemos a Trotamundos y su caballo viajero en Marruecos, lo ilustramos con fotos de País ( Mi viaje a Marruecos en 2007)· Realizamos el taller de henna, comemos bocata de mortadela marroquí (hecha de pollo), yogurt bebido del Atlas, dátiles, zumo de mango, refresco marroquí, y la mamá de Sergio nos hizo unos pinchos de buenísimos aunque los marroquís no podrían comerlos.A los niños les sorprendieron las fotos del mercado berebere, las serpientes, preguntaron por ello.
Los erizos de las castañas nos llevaron a conocer a los erizos ( animal) Conocemos las características de los erizos: - S...
No hay comentarios:
Publicar un comentario